lunes, 23 de abril de 2007

Diego Ribera: Memorias visuales de su pasado histórico Méxicano.


Cuando hablamos de Diego Ribera (1886-1957), nos referimos al amestro de los murales que han dejado plasmados memorias visuales de México. Desde que era muy pequeño a Diego le encantaba pintar, tanto que su padre cubrió todas las paredes de un cuarto con papel para que pudiera pintar a su antojo, es este el comienzo de este gran artista. Pero Diego siguio y mas tarde famoso por plasmar obras de alto contenido social en edificios públicos. Perteneció al partido comunista Méxicano (PCM), del cual fue expulsado dos veces; su participación en el PCM estaba muy influenciado por sus actividades como pintor, ya que expresa sus ideas comunistas a través de sus obras, sus acciones eran observadas cuidadosamente por el PCM ya que su participación en el comunismo mas tarde podría ser representada por él en sus obras plásticas.

Por otra parte junto con Guadalupe Posada, Diego era considerado el padre del muralismo Méxicano y del arte plástico en México.Ribera interpretó la historia desde un punhjto de vista nacionalista revolucionario,junto con otros artistas de la epoca como Frida Kahlo.

Además de aquellas ideas muralistas, tambien aplicaba con destreza técnicas modernistas. Aún así, su influencia más grande fue la de Picasso. Con sus pinturas cubistas como "Paisaje Zapatista" y "Marinero en el almuerzo" Ribera logro ser conocido en Paris.

Diego comenzó profesionalmente a hacer sus murales al conocer a José Vascvoncelos un filosofo a cargo del ministerio de educación.Vasconcelos era parte del nuevo régimen despues de la revolución y tenía muchas ideas innovadoras para cambiar el sistema educativo de méxico.

Una de sus ideas más importantes fue la creación de muales en edificios públicos para que el arte pudiera compartirce con el pueblos. Los temas intentaban ilustrar la identidad Méxicana, se asigno a Diego su primer mural llamado "creación".

Así mismo la revolución Rusa, con la que estableció una estrecha relación a tarvés del poeta Vladimir Maiakovski y la relación con Frida Kahlo, son aspectos que nos encierran en su vida pero sobre todo en sus obras, en donde fue uno de los artistas latinoamericanos más importante.

No hay comentarios: