
En el año 1990 el Teatro La Memoria inicia los ensayos de la obra La Manzana de Adán basada en el libro del mismo nombre de las autoras Claudia Donoso y Paz Errázuriz. En este libro se presentan los testimonios textuales y fotográficos de un grupo de travestis que circulaban en Santiago y Talca y en ellos dan cuanta de su lucha diaria por sobrevivir a la represión social de que son objeto por su condición sexual.
El trabajo realizado en ensayos y proceso de investigación dieron como resultado un trabajo en donde el texto y las imágenes eran prácticamente susurradas al oído del espectador, evitando toda autocompasión, pero sumergiendose en el dolor, la crudeza, el amor, y la muerte. Los actores se expusieron en su profunda soledad, despojados de si mismos, a ser invadidos por la palabra, y sus cuerpos a ser activos resonadores de violencia.
La sensación de que muchas de las cosas exploradas en La Manzana de Adán en cuanto al trabajo actoral, dramaturgia y puesta en escena, necesitaban se profudizadas y afianzadas los llevo a postular , el año 1991, a las becas de función Andes que ofrecía para apoyar la creación artística.
Fotografía: www.memoriachilena.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario